top of page

Querétaro es parte de la segunda zona vitivinícola más importante del país. Los viñedos, ubicados entre Tequisquiapan y Bernal, cuentan con el clima propicio y la tierra ideal para elaborar excelentes vinos de mesa. Asimismo cerca de los viñedos, se encuentran cinco queserías que elaboran desde quesos frescos de vaca hasta quesos añejos de oveja y cabra. La Ruta del Queso y el Vino te lleva por un viaje que tiene como principal objetivo consentir a tu paladar con los maridajes que ofrece cada sitio visitado. Toma tu tiempo, libera tus sentidos y déjate guiar por los sabores que definen a cada viñedo y quesería.

Ruta del Queso y el Vino

Las queserías y viñedos que se abren paso a lo largo del camino, te permiten disfrutar de exquisitos productos y conocer historias de trabajo y dedicación. Deja que tu paladar vaya conduciendo este viaje, permite que los productores que conforman este camino te hagan vivir a fondo cada una de las experiencias. Cata los mejores vinos, marídalos con los diferentes quesos y recorre los dos Pueblos Mágicos que se presentarán en tu viaje.

La mejor temporada para conocer y recorrer los viñedos es en los meses de junio y julio, época en que las viñas están cargadas de fruto, justo antes de su corte, que se lleva a cabo en el mes de agosto. Cada viñedo realiza su fiesta de vendimia con la cual bendicen la nueva cosecha; asiste a esta celebración, sé parte del pisado de uva, los eventos culturales, los recorridos en las cavas y los maridajes con los cuales se vive el festejo de una nueva producción.

     8.    Vendimias

Levántate temprano y observa cómo el amanecer va pintando el valle de Tequisquiapan mientras te desplazas tranquilamente al ritmo del aire. El viaje te regalará paisajes que en pocas ocasiones se pueden disfrutar. En algunos vuelos es posible degustar los vinos y quesos queretanos.

     6.    Vuela en globo

Vive esta celebración a finales de mayo en donde expositores y productores de quesos y vinos, ofrecen deliciosas degustaciones que se complementan con eventos culturales y una atmósfera típica de la provincia mexicana. Esta celebración resulta la ocasión perfecta para dejarte llevar por el encanto que tiene este hermoso municipio. Hoy en día esta feria se ha convertido en uno de los eventos más visitados por turistas y lugareños.

     7.    Feria Nacional del Queso y el Vino

     5.    Quesos Vai

Elabora tanto quesos frescos como maduros y cuenta con recorridos en donde te muestran la producción animal, la fábrica antigua, el sótano de maduración y el área de degustación. Los visitantes podrán hacer algún taller referente a la elaboración del queso. Aprovecha para hacer un día de campo.

     2.    Viñedos La Redonda

A 15 minutos de la tranquila provincia de Tequisquiapan y a 1,950 msnm, se encuentra la simetría perfecta de los viñedos. Esta casa vitivinícola ofrece recorridos gratuitos todos los días, ideales para observar algunas cepas con la colorida uva Salvador y la reconocida Cavernet Sauvignon. El paseo concluye en la enoteca, el rincón perfecto para catar y comprar estos aromáticos vinos.

     3.    Viñedos Los Rosales

Ubicado en el corazón de Tequisquiapan, con tierra y clima perfectos para la maduración de la uva que usan en la producción artesanal de los vinos de la casa Misiones Chapelet. Su sabor es reconocido por la uva Salvador de zumo rojo intenso, que le da el increíble color, profundidad y redondez característica de Los Rosales.

Finca Sala Vivé by Freixenet México es una de las más importantes de América, se ubica en la finca Doña Dolores a sólo diez minutos del Pueblo Mágico de San Sebastián Bernal. Conoce sus impresionantes cavas enterradas a 25 metros de profundidad, donde se controla la temperatura y la humedad para la perfecta crianza de los vinos que están esperando el momento óptimo para ser descorchados. Consulta previamente la cartelera de eventos que se pueden disfrutar en familia.

     1.    Cavas Freixenet

     4.    Quesería Néole

Esta fábrica elabora sus productos de forma artesanal con la mejor leche de la región. Néole está enfocado en los quesos madurados tipo europeo, sin demeritar la exquisitez de los quesos frescos. Además, dentro de la quesería se encuentra la fábrica que se puede visitar para descubrir los procesos de cuajado, moldeado, prensado y su cava de maduración.

 

2015 @ Creado por Orlando Ugalde Garza

  • facebook-5-256(2)
  • inbox-8-256
  • google-plus-3-256
bottom of page